Tuatara: Shelby acelera su paso en la competencia con Bugatti por el auto más veloz

Written by on September 22, 2011 in Automoviles, Destacado - 1 Comment

Bugatti

Literalmente existe una carrera entre los modelos norteamericanos de Shelby con
los europeos Bugatti, esta vez con una revelación de esta marca estadounidense al
presentar al nuevo Shelby Tuatara, un vehículo que combina un diseño vanguardista
y aerodinámico con lo último en tecnología.

Se trata de la versión mejorada del “SSC Ultimate Aero” fabricado por Shelby Super
Cars, en un intento por proporcionar un motor más liviano y potente a la vez que se
modificó el diseño, de este modo se obtuvo una adaptación más aerodinámica del
auto capaz de superar los récords trazados por el Bugati Veyron Super Sport

El Tuatara es un auto con motor de siete litros twin turbo, capaz de generar 1.350
BHP a través de una caja de siete marchas, y aunque no se publican todavía cifras
exactas sobre la velocidad máxima de este coche, se comenta que podría alcanzar
los 448 km/h, cifra que seguramente marca un nuevo récord mundial en velocidad.

Pero la competencia entre este nuevo auto con los modelos de Bugatti no solo se
basa en la velocidad y diseño, sino que también existe una gran diferencia en el
precio de estos autos, pues se conoce extraoficialmente que el precio del Shelby
Tuatara podría ser cerca de la mitad de el último Bugatti. Esto podría llegar a ser
determinante en el éxito comercial de este automóvil ya que ofrecería tener el auto
más veloz del mundo a un precio inferior de su antecesor.

One Comment on "Tuatara: Shelby acelera su paso en la competencia con Bugatti por el auto más veloz"

  1. Khushboo May 2, 2014 at 5:42 am ·

    Buen video de los Simpson, aun conservan parte de su magia.Ciertamente el tono no fue muy acrdtaeo, lo de frases “gratuitas” vamos sin fundamento, no lo comparto lo que escribed era por que lo pensaba , basado en lo que describedas por lo que no es gratuito ya que se basa en algo que esta ahed solo hay que leer el artedculo y sobre todo por que me llamo la atencif3n que mencionaras lo de pulsar Fn+F5 y no mencionaras lo del conector “especial” de MAC para poder usar un proyector y te pareciese que pulsar Fn+F5 no es “plug and play” y tener que conectar un cable “especial” te parezca que si lo es.Eso me parecif3 mas propio de alguien que intenta vender algo (ya se que no es el caso) que de un usuario satisfecho o el hecho de describir las escena mas propia de un anuncio aunque fuera real que no lo dudo, dos porte1tiles y tres personas nada y luego llegas tu y en un plis plas listo, me sigue pareciendo mas de un vendedor que de un usuario satisfecho, repito se que no es el caso, aunque como te digo no dudo de lo que cuentas, ya que alguna vez me ha pasado algo ased pero en unas ocasiones eran los MAC los que nos dejaban en la estacada y el pc nos salvaba y en otras al reve9s.No obstante como te he comentado, mis disculpas y mis saludos. P.D. bfsigues con lo de los escritorios productivos? Me encantaba esa artedculo.

Leave a Comment