Investigadores de la Universidad de Stavanger Noruega han demostrado una teoría que predice la ubicación de las reservas de petroleo en la corteza terrestre.
Se ha concluido que en las zonas en la cual la temperatura oscila entre los 60 y 120 grados centígrados en la corteza terrestre, hay mayores probabilidades que se encuentre petroleo. A la zona que ocupa este rango de temperaturas se le llama “La Zona Dorada (The Golden Zone)”.
El estudio fue realizado tomando muestras de una base de datos con la mayoría de campos petroleros que están trabajando activamente, y se ha estado investigando por más de 25 años la forma de encontrar petroleo más facilmente. Según los investigadores, esto es una gran sorpresa alentadora para la industria del petroleo.
Esto viene a aliviar un poco a la industria petrolera, ya que al no encontrar reservas, hace más costoso el precio del barril, y afecta al usuario final. Aunque siempre paralelamente las tecnologías de energías renovables siguen aumentando (el biodiesel, hidrógeno, las fuelcells, la energía solar, etc), por lo que en algún momento se llegará a tener un equilibrio de tecnologías.
(vía sciencedaily, nota oficial de la Universidad de Stavanger)
5 Comments on "The Golden Zone. Nueva Teoría Que Predice la Ubicación del Petroleo"
Me da una enorme trzietsa ver como se va destruyendo el planeta, sus ecosistemas y la biodiversidad del medio ambiente, por el egoismo de una burgueseda nefasta. Lo peor es que el Gobiernos de EEUU parece estar me1s preocupado por obtener una indemnizacif3n de la empresa que por brindar apoyo logedstico, material y humano para detener el derrame. Lamentablemente convivimos a diario con las injusticias me1s aberrantes. Muchas personas, como quie9n realiza este comentario, se preocupan por cuidar los recursos naturales como el agua, racionando su uso y utilize1ndola , reducir la generacif3n de residuos, buscando aportar, aunque sea un granito de arena en la preservacif3n del medio ambiente y el planeta. Mientras que otros, por el contrario, movidos por ambicif3n, por reducir costos en su “produccif3n” prefieren correr el riesgo de causar enormes cate1strofes y destruir de un plumazo el equilibrio del ecosistema, dejando al resto de los seres humanos, que se preocupan por preservar la naturaleza como reenes de dicha situacif3n. Es una terrible y flagrante injusticia la que se ha cometido y es muy triste que los “gobiernos democre1ticos” no tomen ni una sola medida que al menos ayude a minimizar los daf1os, cual es el reclamo de la ciudadaneca que supuestamente representan. Pareciera como si no hubiera intere9s en el tema. La pasividad de los gobiernos de las grandes potencias es asombrosa, no tengo conocimiento de ningfan tratado o acuerdo internacional tendiente a colaborar mancomunadamente en el tratamiento y resolucif3n del tema. Claro cuando se trata de una campaf1a be9lica en algfan alejado lugar del mundo, destinado a saquear algf9n recurso, no dudan en invocar tratados de apoyo mulitar rececproco o en celebrar alguno. A donde iremos a parar con tanto egoismo?.
Help, I’ve been informed and I can’t become ignorant.
Such an impressive answer! You’ve beaten us all with that!
That’s an intelligent answer to a difficult question xxx
I guess finding useful, reliable information on the internet isn’t hopeless after all.