Las impresoras 3D

Written by on February 11, 2014 in Supermáquinas - No comments

Las funciones de las impresoras 3D son determinantes para la transformación industrial

Para aquellos que no saben, las impresoras 3D son máquinas revolucionarias con la capacidad de elaborar estructuras físicas, similar a lo que haría un artista o un escultor al poner sus manos sobre algún material en bruto. Los resultados son impactantes ya que se pueden obtener objetos completamente personalizados sin mucha dificultad, el cual puede ser utilizado por sí mismo o como parte de una estructura más grande y compleja.

Muchos se preguntaran por qué se les llama impresoras a estos aparatos. El proceso para llegar a producir un resultado es muy similar al que se utiliza hoy en las impresoras en papel. La gran diferencia es que en lugar de imprimir tinta sobre papel, se imprime utilizando materiales como plásticos, gomas y metales. El material se hace líquido para hacerlo moldeable y es colocado en forma de capas muy delgadas para así poder ofrecer resultados precisos. Claro está, todo depende de las capacidades de cada modelo.

Estos aparatos representan un factor determinante para el sector industrial; aunque resulta cada ve más factible su uso doméstico como cualquier electrodoméstico o aparato electrónico (tele, proyector, etc.), como por ejemplo la comida; postres gracias al uso de productos con azúcar moldeables.

Debido a que utilizan un proceso más complejo al de una impresora tradicional, estos aparatos aún no son fáciles de adquirir. Sin embargo, muchos expertos aseguran que en menos de cinco años, las impresoras 3D podrían formar parte de nuestras vidas cotidianas.

He aquí algunos de los usos más creativos con estos aparatos:

Partes del cuerpo. Puede resultar difícil de creer, pero estos dispositivos pueden llegar a ser tan precisos que pueden imprimir partes del cuerpo humano para que posteriormente sean utilizadas en trasplantes. Claro está, en vez de utilizar materiales como plásticos o gomas, se utiliza algún material compatible tejido orgánico para que no existan complicaciones.

Ropa a la medida.Si bien no cabe duda de que la tela sea un material muy cómodo para vestir, ya existen varias industrias que están experimentando con la impresión en 3D para crear ropa. La ventaja de utilizar estos aparatos en cuestión a ropa es el nivel de personalización que se puede lograr; ropa que se ajusta perfectamente al cuerpo es posible gracias a esta tecnología.

Comida. Puede escucharse extraño, pero las impresoras 3D son utilizadas para crear platillos y postres con formas que serían extremadamente difíciles de moldear a mano. Existen algunos restaurantes en el mundo que ofrecen platillos creados con impresoras de tercera dimensión.

Leave a Comment